Te damos la bienvenida a esta web cuyo objetivo es

la innovación psicosocial

Qué ofrecemos en este Network

  • Un HUB DE INNOVACIÓN PSICOSOCIAL (R3.0 PSICOSOCIAL)
  • Algunas de sus SOLUCIONES PSICOSOCIALES (RESILFY)

¿Qué es R3.0 Psicosocial?

HUB DE INNOVACION PSICOSOCIAL: Una red de empresas comprometidas en una prevención de riesgos psicosociales innovadora, positiva y responsable.

¿Qué es Resilfy?

Un conjunto de soluciones digitales para el diagnóstico y desarrollo de la Resiliencia en todo tipo de Organizaciones.

Forman el HUB de innovación Psicosocial

Audit & Control Estrés es la primera empresa en España dedicada a la gestión y prevención de los riesgos psicosociales y al desarrollo de organizaciones resilientes. Desde el año 2000 colabora con todo tipo de organizaciones para mejorar sus condiciones psicosociales, desarrollar su resiliencia y potenciar el compromiso de las personas que las integran.

inTIME es una empresa pionera en facilitar la transformación de las organizaciones preocupadas por la salud de los trabajadores y de la sociedad en general. Proponemos una nueva organización del tiempo que posibilite empresas más flexibles, eficientes y saludables, dotando de mecanismos para que las personas puedan gestionar mejor su tiempo y consigan conciliar su vida laboral y personal.

MEDEA Prevenció es un Servicio de Prevencion Ajeno creado y dirigido por técnicos de prevención, orientado a ofrecer asesoramiento y soluciones personalizadas y adecuadas a la realidad de cada organización. Sus servicios y su equipo profesional trabajan bajo la premisa de la Responsabilidad Social, la calidad y la rentabilidad, factores que unen sus valores al projecto R3.0 y a la agenda ODS 2030.

Openmet es la empresa líder en estudios de clima laboral, estudios de satisfacción/experiencia de clientes y en procesos de evaluación y analítica de datos de empleados y clientes. Desde el año 2003 colabora con todo tipo de organizaciones para ayudarlas a ser más rentables, competitivas y eficientes

SePrA es un Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales que traspasa los parámetros legales y tradicionales integrando la Salud Laboral en los sistemas productivos. Bajo la forma de cooperativa de trabajo, defiende y aplica en su gestión los valores de la Economía Social, poniendo la sostenibilidad de la vida en el centro de la actividad económica. Motores de cambio para el BienEstar de las personas y de las Organizaciones.

Detrás de TiquisViquis se divierte un equipo creativo gráfico al servicio de una comunicación cercana y responsable. Un servicio diferente, innovador y efectivo con una dilatada experiencia en el campo del diseño, la publicidad y el entretenimiento, tanto en la creación, el diseño, como en la puesta en marcha y la producción ejecutiva de todo tipo de contenidos. La imagen de la Resiliencia y de la Agenda 2030.

Preguntas frecuentes

¿Qué es R3.0 Psicosocial Network?

Un Hub de innovación psicosocial o, lo que es lo mismo, un espacio de cooperación, desarrollo y trabajo conjunto de profesionales y organizaciones que bajo el paraguas del modelo de resiliencia organizativa R3.0 psicosocial cooperan y establecen sinergias.

¿Qué objetivos tiene R3.0 Psicosocial Network?

  • Ofrecer nuevas soluciones en el diagnóstico y gestión de las condiciones psicosociales y la resiliencia organizativa.
  • Coordinar e integrar un amplio abanico de soluciones psicosociales “especializadas” que ofrecen un mayor alcance e impacto en la mejora de las condiciones psicosociales y resiliencia de las organizaciones.
  • Establecer sinergias entre sus miembros, cooperando y compartiendo conocimiento y recursos en acciones de investigación y cocreación, desarrollo de competencias y reskilling, comunicación y realización de proyectos, generando economías de escala, potenciando actuaciones responsables, etc.

¿Qué es Resilfy?

Un conjunto de soluciones para el diagnóstico y desarrollo de la Resiliencia Organizativa.

¿Cuáles son las soluciones Resilfy?

AFRONTA R3.0 – Cuestionario y modelo para el diagnóstico y desarrollo de competencias individuales de afrontamiento proactivo del estrés y resiliencia.

LIDERA R3.0 – Cuestionario y modelo para el diagnóstico y desarrollo de competencias de liderazgo para el desarrollo de equipos resilientes.

ORGANIZA R3.0 – Cuestionario y modelo para el diagnóstico y desarrollo del comportamiento resiliente de la organización.

IMPACTA R3.0 – Cuestionario para el estudio del impacto psicosocial de la pandemia Covid-19 y la práctica del teletrabajo en la organización.

¿Qué es la resiliencia organizativa?

Una capacidad y una actitud colectivas que le permiten a una organización afrontar con mejores garantías las dificultades, aprendiendo de ellas (adquiriendo más resistencia, flexibilidad y capacidad de adaptación), y anticiparse a posibles escenarios futuros (novedosos y disruptivos).

Las organizaciones necesitan desarrollar la resiliencia para garantizar su supervivencia y éxito en un mundo complejo, exigente y ambiguo.

¿Qué beneficios tiene para mi empresa?

Le ofrecemos soluciones psicosociales reales, contrastadas y eficientes, integrales e integradas en un marco ágil de diagnóstico-diseño-intervención-trazabilidad y medición del impacto-aprendizaje-diseño… que prioriza la atención sobre las fortalezas y las oportunidades de la organización y de sus personas, y el equilibrio con su entorno.

¿Qué empresas forman parte?

Audit & Control Estrés. Diagnóstico e intervención de las condiciones psicosociales y la resiliencia organizativa.

InTime. Implementación de horarios saludables, conciliadores y productivos.

Medea Prevención. Servicio de Prevención especializado en la innovación para PYMES

Openmet. Estudios de clima laboral, satisfacción/experiencia y procesos de evaluación y analítica de datos de empleados y clientes.

TiquisViquis. Comunicación y diseño cercano, responsable y sostenible.

Sepra. Servicio de Prevención especializado en la innovación para empresas del tercer sector.

¿Cómo pertenecer al network?

Los principales criterios para valorar la inclusión al network son la capacidad y la voluntad y compromiso de innovar y ofrecer algo nuevo en el ámbito psicosocial, y que no haya dudas de posibles incompatibilidades con la actuación de alguno de los miembros.

Las personas y organizaciones interesadas en formar parte se deberán poner en contacto por alguno de nuestros canales de comunicación, explicando los motivos de su interés y qué puede aportar al network. El número de participantes es limitado para garantizar una mayor participación, visibilidad y cooperación entre los miembros. Las candidaturas se estudiarán por el conjunto de miembros del network, pudiéndose requerir información adicional.

¿Tiene presencia en Latinoamérica?

Actualmente se están estudiando candidaturas en diferentes países, y ya tiene presencia directa en México, a través de Audit & Control Estrés MEX. Puedes contactar en: acestresmex@acestres.com

Para cualquier pregunta o duda, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario.

Formulario de contacto

Información y recursos

AFRONTA BIENESTAR Un estudio gratuito on-line para tu organización

Te ofrecemos un cuestionario on-line gratuito que mide la orientación al bienestar de las personas de tu organización, es decir, en qué medida tienen comportamientos activos para procurarse mayor bienestar.

El cuestionario AFRONTA Bienestar incluye dos competencias, orientación positiva y orientación al apoyo social, y las dimensiones de satisfacción, compromiso y estrés. Puede aplicarse a una persona o una organización. Cada participante recibe un informe individual con sus resultados y consejos, y el responsable de la organización puede acceder gratuitamente a todos los análisis y datos colectivos.

Organizaciones resilientes: Modelo R3.0 Psicosocial

En este artículo publicado en MC Salud Laboral J. Francisco Martínez-Losa nos introduce al concepto de resiliencia organizativa y nos presenta las bases del Modelo R3.0 Psicosocial de comportamiento resiliente de la organización.

AFRONTA BIENESTAR Un estudio gratuito on-line para tu organización

Te ofrecemos un cuestionario on-line gratuito que mide la orientación al bienestar de las personas de tu organización, es decir, en qué medida tienen comportamientos activos para procurarse mayor bienestar.

El cuestionario AFRONTA Bienestar incluye dos competencias, orientación positiva y orientación al apoyo social, y las dimensiones de satisfacción, compromiso y estrés. Puede aplicarse a una persona o una organización. Cada participante recibe un informe individual con sus resultados y consejos, y el responsable de la organización puede acceder gratuitamente a todos los análisis y datos colectivos.

Organizaciones resilientes: Modelo R3.0 Psicosocial

En este artículo publicado en MC Salud Laboral J. Francisco Martínez-Losa nos introduce al concepto de resiliencia organizativa y nos presenta las bases del Modelo R3.0 Psicosocial de comportamiento resiliente de la organización.

¡Quiero conocer más sobre R 3.0 Network psicosocial!

Utiliza este formulario para cualquier consulta, duda, sugerencia o si quieres formar parte de esta red de empresas. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Formulario de contacto